Showing posts with label teatro. Show all posts
Showing posts with label teatro. Show all posts
Saturday, June 16, 2018
Presentación Escenas Transcaribeñas en Casa Norberto
Hoy sábado 16 de junio se presenta mi libro Escenas transcaribeñas: ensayos sobre teatro, performance y cultura en Casa Norberto, tercer piso, Plaza Las Américas, San Juan Puerto Rico, a la 1:30pm. Habrá conversatorio entre el editor Carlos Roberto Gomes Beras de la Editorial Isla Negra y el autor. El evento es gratuito y abierto al público. El libro se puede compar en Casa Norberto y en la Librería Mágica (Río Piedras) al igual que directamente de la editorial aquí. Para más información sobre la presentación ver página Facebook.
Saturday, May 5, 2018
Escenas transcaribeñas: Ensayos sobre teatro, performance y cultura
![]() |
Escenas transcaribeñas: ensayos sobre teatro, performance y cultura por Lawrence La Fountain-Stokes Editorial Isla Negra, 2018 |
Escenas transcaribeñas es un libro de crítica cultural, enfocado en teatro, performance, artes visuales, literatura, cine y cultura popular, incluyendo televisión, con una que otra crónica de viaje. Es, a su vez, una historia incompleta de las masculinidades contemporáneas en Puerto Rico y en su diáspora y de la cultura lesbiana, gay, bisexual y transgénero (LGBT) o queer isleña (particularmente del teatro y lo performativo), con excursiones a otros ambientes tales como México, Nueva York y el mundo de la diáspora cubana queer. Es, también, homenaje a numerosas personas que han cumplido un papel protagónico en la historia de las tablas isleñas, archipielágicas, caribeñas, latinoamericanas y diaspóricas y a otras que son escasamente conocidas; una recuperación de muchos nombres y eventos; pero también el registro de muchas ausencias, que por suerte han sido documentadas por otrxs (es decir, por otras y por otros o por otres u otrUs, empleando las nuevas modalidades de la escritura no sexista). Finalmente, es una exploración de objetos como el calendario de Peter Hance de 1997, o de obras de arte, como las que exhibió Antonio Martorell en la bienal del Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York ese mismo año, o de libros y poemas de amigxs y de personas que han interesado (y conmovido) al autor, a través de los años.
ENGLISH: Escenas transcaribeñas is a compilation of essays, blog entries, newspaper columns, and conference papers on theater, performance, literature, television, and visual arts, published in diverse sources (such as Claridad, El Nuevo Día, 80grados) in Puerto Rico and elsewhere from 1996 to 2017. It includes translations from English to Spanish, with a focus on LGBT topics and issues related to contemporary masculinities in Puerto Rico, Mexico, and among Latinxs in the United States.
[Cover art by Raphael Pérez.]
To purchase book:
* Isla Negra Editores
* Libros 787
Saturday, September 19, 2015
Escrituras en contrapunto: ensayos sobre literatura, música y teatro puertorriqueños
¡Celebremos la nueva antología Escrituras en contrapunto: estudios y debates para una historia crítica de la literatura puertorriqueña, editada por Marta Aponte Alsina, Malena Rodríguez Castro y Juan G. Gelpí y publicada por la Editorial de la Universidad de Puerto Rico en 2015! Leer presentación de Malena Castro en 80grados aquí: "Habilitar la torre: de ocupaciones y desahucios" (18 de septiembre de 2015).
Textos relacionados:
* "Antecedentes del proyecto" por Juan G. Gelpí
* "Un remolino de debates sobre la literatura puertorriqueña" por Marta Aponte Alsina
Sunday, April 12, 2015
Cuando los hombres se maquillan: Recordando a Alex Soto
El distinguido y reconocido transformista puertorriqueño Alex Soto falleció el jueves 9 de abril de 2015 a la edad de 49 años debido a un fallo cardíaco. Se encontraba en Springfield, Massachusetts (EE. UU.) recibiendo tratamiento médico y rehabilitación por su condición de diabetes y las complicaciones de salud que acarreaba. Nos solidarizamos con su familia y much@s admirador@s en este momento de gran tristeza. Conmovedoras expresiones de pésame han sido emitidas en la prensa por Samantha Love y en Facebook por Barbra Herr, Yoryie Pas Iempre y el bar Zal Zi Puedes, entre otr@s. Tuve la oportunidad de ver a Alex Soto en La señorita Margarita (obra del dramaturgo brasileño Roberto Athayde) en el Centro de Bellas Artes de Santurce y en la obra Vidas de herejes de Héctor Méndez en el Festival de Teatro del Tercer Amor en el Teatro Coribantes en 2007, la cual reseñé en Claridad.
Aquí compartimos un video producido por El Nuevo Día sobre el tema del transformismo en Puerto Rico:
![]() |
ALEX SOTO, TRANSFORMISTA PUERTORRIQUEÑO |
Aquí compartimos un video producido por El Nuevo Día sobre el tema del transformismo en Puerto Rico:
![]() |
CUANDO LOS HOMBRES SE MAQUILLAN: EL NUEVO DÍA |
Subscribe to:
Posts (Atom)