Showing posts with label Río Piedras. Show all posts
Showing posts with label Río Piedras. Show all posts

Friday, December 18, 2015

Asuntos Efímeros presenta: Casi un quinteto para la despedida

Asuntos Efímeros presenta: Casi un quinteto para la despedida.
(El arte del afiche es de Paula I. Del Toro, POPA.)


Felicidades a todxs lxs participantes de Asuntos Efímeros presenta: Casi un quinteto para la despedida que se celebró ayer jueves, 17 de diciembre de 2015 en el Paseo de Diego, Río Piedras, en la ciudad capital de San Juan de Puerto Rico bajo el auspicio de Casa de Cultura Ruth Hernández Torres, Jueves de Río Piedras y la Oficina de la Alcaldesa Carmen Yulín Cruz. ¡Estuvo fantástico!

Asuntos Efímeros es una serie de performance que se celebra desde 2010 bajo la curadoría del artista Mickey Negrón. Según el anuncio en Facebook, el evento de ayer “[partió] del refrán (o cita bíblica) ‘Polvo eres y en polvo te convertirás’. Homenajeando muertes inesperadas en épocas de alegría y cofradía. Cinco o más se juntan pa bregar con eso. Eso del rotito que nada ni nadie puede llenar. Pa bregar con una frase escogida al azar y en conciencia de que no hay otra mejor para este junte. Seguimos viv@s y en dedicatoria. Como le hubiese gustado a ellas. Navidad al borde de un colapso. Casi cinco artistas se unen y convocan desde la incertidumbre de un proceso rápido”.

Los cinco artistas se lucieron: Gandul Gandulero (Gandúl Torres del grupo de teatro Y no había luz), que hizo de ladrón enmascarado, trepando edificios en pleno Río Piedras; Inmaculada Belén (Lío Villahermosa, artista plástico y bailador de bomba), que salió de la mismísima calle, levantando una tapa, vestida de blanco cual novia o monja semidesnuda; Awilda Rodriguez Lora (artista transdisciplinaria que utiliza el cuerpo como punto de partida para la creación de piezas unipersonales y colectivas) que celebró el año nuevo con toda la concurrencia tres veces, contando regresivamente de diez a uno para desnudarse, sorpresivamente arrancándose trajes de gala, un par de gafas de sol rojas y sofisticadas pelucas; Mickey Negrón (artista transdisciplinario) que “[exploró] el polvo en el cuerpo, la ciudad y el consumo” acompañado en su gesto por un grupo de estudiantes artistas de la Universidad de Puerto Rico: el Apóstol JanpiStar, Pó, Jandro Antonio Aldarondo Figueroa, Rene C. García, Olga R. Pérez y Ryan Pérez; y por último, la extraordinaria Mima (Yarimir Cabán) quien, según el programa, “recientemente explora la personificación de aguinaldos, lamentos y seises mediante la reescritura decimal, grabaciones ambientales y de archivo, improvisación vocal e instrumentación minimalista. Para esta edición de Asuntos Efímeros nos obsequiará unos aguinaldos a la memoria de la Profesora Laura Náter, la cantautora Ivania Zayas, y Mirka Negroni. La acompañan, Blanca Rosa Rovira Burset, Johannes Peters y Ryan Pérez Hicks trabajará un vídeo musical para el tema Aires Navideños. Tema que estará disponible a partir del 17 de diciembre de 2015 como regalo de Navidad”.

La verdad es que el Paseo de Diego se convirtió en la más insólita y divertida escena de una increíble obra dramática, en la que se mezclaban los performances descabellados (¡Una mujer desnuda! ¡Jóvenes envueltos en papel de regalo de Navidad! ¡Escaladores de paredes! ¡Bolsas de regalo llenas de polvo blanco luego regado por todo el paseo! ¡Una violinista! ¡Carteles con las fotos de los últimos diez gobernadores!) con la locura de la ciudad: múltiples espectadores con sus perritos (incluyendo a Sushi y a Onix, el perrito de Fernando Sosa), un vendedor clandestino de petardos que llegó con una bicicleta en una mano, un trago en la otra y una mochila llena de pólvora; este propio espectador, que se perdió los primeros cinco minutos de la obra por estar comprando una barquilla de helado de maíz y coquito en los chinos de la plaza; numerosos fotógrafos y camarógrafos; gente que no entendía qué estaba pasando y otra que conocía a todo el mundo y se la pasaba saludando. Y tras desplazarnos por el paseo, fuegos artificiales y petardos desde un balcón. ¡Una velada inolvidable! Gracias por este extraordinario regalo a la memoria de muy queridas amigas. El Paseo de Diego dizque fantasma vivió con nuestras risas y gritos y canciones y con los múltiples cantazos a los metales que cubren las vidrieras.



Estudiantes de la UPR. Foto de promoción. 










Lío Villahermosa, la monja novia. 




Galería de la infamia: lxs gobernadorxs de Puerto Rico, desde Luis Muñoz Marín hasta el presente.




Awilda Rodríguez Lora, "La Peformera", interpreta a La Mujer Maravilla. 

Friday, May 29, 2015

Macharama: Lola von Miramar y Macha Colón y Los Okapi

MACHARAMA: se juntaron los normales
Vengan tod@s este sábado 30 de mayo de 2015 a ver MACHARAMA: se juntaron los normales con Lola von Miramar y Macha Colón y Los Okapi! Las puertas abren a las 8pm, el show de Lola es a las 9pm y el de Macha Colón y Los Okapi es a las 10pm! Entrada gratuita. Casa de Cultura Ruth Hernández Torres, Calle Georgetti (al otro lado de la calle de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, en la Plaza de Río Piedras), esquina ave. Ponce de León. Para más información ver https://www.facebook.com/machacolonylosokapi. La Casa Ruth cierra a la medianoche.

Saturday, January 25, 2014

Abolición del pato en Casa de Cultura RUTH en Río Piedras, jueves 6 de febrero, 7pm

¡Reserven la fecha! Lectura y conversatorio con Larry La Fountain sobre Abolición del pato en Casa de Cultura RUTH Hernández Torres en Río Piedras (Puerto Rico) el jueves 6 de febrero a las 7pm! ¡Seguido de fiestita a manos de Dama Estrada! 1151 Avenida Ponce de León esquina calle Georgetti, en el corazón de Río Piedras (por la Plaza).


Wednesday, June 6, 2012

13 Rosas y una Lola para el Amor


Lola von Miramar en la Librería Mágica de Río Piedras (Puerto Rico), 14 de febrero de 2011. Foto por Zulma Oliveras. Performance con Freddie Mercado Velázquez.

Video cortesía de Yolanda Arroyo Pizarro.

Carne trémula y palpitante

Carne trémula y palpitante
De lujuria envuelta.
Escandalosa entrega
a la búsqueda del te quiero.

Deseosa del Eros que seduce,
Y del bello Cupido bien flechada,
Amarrada, prácticamente castrada,
Maniatada a tu mirada de látigo cruel,
Hipnotizada me entrego
sin saber ni pensar:

Aquí acabo.
Este amor me consume.
Soy llama entre llamas,
Fuego entre fuego.

Vela roja que arde en desespero.
Divino rojo destello,
Pétala de violenta flor, divino engendro.
Cáliz de sangre de divino espejo.

Turbada espero, pero
Temblorosa despierto.
No, no es amor, es de pasión desvelo.
Y mis carnes aguardan en desacuerdo.

Qué tremendo fleteo.
La mente se me va,
¿qué mente?
El más grande de un profundo sentimiento.

Roza el goce contra mi piel.
Roza la rosa, su espina, el pétalo,
Suave cual terciopelo,
Acariciándome me desvelo.

Siento cosquillas y me río.
La risa nos envuelve
pero tú pronto callas
mi carcajada con un beso.

Cuando sopla el viento, un murmullo,
La voz de tu voz, terciopelo,
El eco de las olas, nácar,
La espina de tu hueso.

¡Ay, pero qué hueso!
Me duele y lo supero.
Moribunda habito ya no en el desespero
Sino en el placer y la risa y el bien te quiero.

Ay del goce placentero,
De la carne trémula del que espero,
De su rosa y su jazmín,
De su espina y su gran hueso.

Ay de la rosa roja.
De su sangre y su buen agüero
De su jardín, su nardo y su buñuelo
De su azúcar de melaza y hervidero.

¡Ay que me muero, muero,
De la cosquilla y el gran placer derrotero,
De ese hueso, ay que duro el hueso,
De ese placer tan y tan placentero!

Ay de la rosa, ay de ti, ay de mí,
Que me muero porque no muero.
Ay de los huesos, tantos, tantos huesos,
Ay de la rosa en su cementerio.

Ay de la muerte y el amor que espero.
Ay del amor, el amor derrotero.
Ay de la flor y la rosa en su cuello.
Ay del amor, trémulo destello.

(Poema leído en 13 Rosas y Una Lola para el Amor, lectura en la Librería Mágica de Río Piedras, Puerto Rico, el 14 de febrero de 2011. Lectura organizada por Mairym Cruz Bernal y auspiciada por el PEN Club de Puerto Rico y la Librería Mágica.)