Showing posts with label Melanie Perez Ortiz. Show all posts
Showing posts with label Melanie Perez Ortiz. Show all posts

Wednesday, December 23, 2015

Sobre Espejos (crónica sentimental) de Melanie Pérez Ortiz



Espejos (crónica sentimental) de Melanie Pérez Ortiz (San Juan: La Secta de los Perros, 2015) es un ameno e interesante libro sobre los diversos viajes a Cuba que esta profesora y poeta puertorriqueña ha hecho desde 1994, enfocándose en el más reciente de 2014 cuando participó de la Feria del Libro en La Habana. Crónica de viaje, relato generacional, reflexión caribeña contemporánea, repleta de observaciones interesantes y de anécdotas sobre amistades mutuas: Odette Casamayor, Urayoán Noel, Xavier Valcárcel, Nicole Delgado, Ángel Antonio, Cindy Jiménez-Vera, Mayda Colon, Norge Espinosa Mendoza, Rafael Acevedo Al Rafah y varixs más. ¡Fantástico libro! Vale la pena leerlo.

Dice Xavier Valcárcel en la contraportada:

Vivir es siempre un desafío contra los mundos y los tiempos, esas ilusiones en infinita actualización. A tono con el cambio y las velocidades de esto último, se va transitando y viviendo en borraduras y expiraciones, a veces sin que a uno le importe. Pero hay las veces en que sí importa, en que uno se sabe ante lo efímero y ante el peligro del olvido. Si justo ahí se escribe, escribir se vuelve entonces desafío y atentado, aunque la mayoría de las veces quien escribe lo sepa luego. Sin embargo, Melanie Pérez Ortiz, en esta crónica llena de espejos lo sabe muy bien desde el principio: o su mano. Ha escrito una postal de viajes en la que, sin grandes aspiraciones, se detienen mundos y tiempos entre la esperanza y la desesperanza de los encuentros, las reflexiones y las primeras miradas. Es esta, también, y sin dudas, una grata historia de amor y deseo contada desde lo literario, desde lo histórico y lo maternal y la amistad, desde el allá y el acá de dos islas mirándose.

Friday, January 24, 2014

Conferencias Caribeñas 14: ¿Con qué culo se sienta la cucaracha? Carmelita Tropicana y Elián González

Conferencias Caribeñas 14
Instituto de Estudios del Caribe •
Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras

With What Ass Does the Cockroach Sit? / ¿Con qué culo se sienta la cucaracha? Carmelita Tropicana y Elián González
Conferenciante
Dr. Lawrence La Fountain-Stokes •
Director, Latina/o Studies Program, Catedrático Asociado, American Culture, Romance Language and Literatures y Women’s Studies, University of Michigan, Ann Arbor

jueves, 6 de febrero de 2014
Anfiteatro Manuel Maldonado Denis (CRA 108)
Edificio Carmen Rivera de Alvarado (CRA)
Facultad de Ciencias Sociales, UPR – Río Piedras
1:00 p.m. – 3:30 p.m.

En su performance unipersonal bilingüe With What Ass Does the Cockroach Sit?/¿Con qué culo se sienta la cucaracha? (2004), la artista cubano-americana Alina Troyano (mejor conocida como Carmelita Tropicana) reelabora el cuento de “La cucarachita Martina” en el contexto del exilio cubano, de la crisis internacional de Elián González en 1999-2000 y del discurso anti inmigrante en Estados Unidos. En este estudio discuto cómo Troyano incorpora elementos queer y feministas y dialoga con las reescrituras de autoras puertorriqueñas como Pura Belpré (Pérez and Martina, 1932) y Rosario Ferré y con músicos como Manu Chao y Lila Downs, usando el humor como estrategia de reconciliación política.

Auspiciado por el Instituto de Estudios del Caribe, Oficina de la Decana, Facultad
de Ciencias Sociales, Biblioteca Regional del Caribe, UPR-RP y
Transmisión en vivo por Internet

Comentarista
Dra. Melanie Pérez Ortiz
Departamento de Estudios Hispánicos,
Facultad de Humanidades, UPR-RP

iec.ics@upr.edu • (787) 764-0000 x. 4212, 4214 • http://iec-ics.uprrp.edu/

VIDEO DE PERFORMANCES DE CARMELITA TROPICANA